top of page
tr3squel_nuevo_diseño.jpg

TR3SQUEL

Hablamos de cine y solo cine

BRAVEHEART

“Luchad, y puede que muráis. Huid y viviréis... un tiempo al menos. Y cuando estéis en vuestro lecho de muerte dentro de muchos años, ¿no cambiaréis todos los días desde aquí hasta entonces por una oportunidad, sólo una oportunidad, de volver aquí y decir a nuestros enemigos: Pueden quitarnos la vida, pero jamás nos quitarán... ¡La libertad!” 

William Wallace (Mel Gibson)

Inicio: Bienvenidos
Inicio: Blog2
Inicio: Suscribirme

VIS A VIS FRENÉTICO

  • Foto del escritor: David Olivar
    David Olivar
  • 21 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

Hablamos por supuesto de Vis a vis, serie de éxito española en la que están los creadores de la famosa La casa de papel.

Esta serie que estoy viendo (de momento mi critica va a ser de la primera temporada que es la que acabo de terminar de ver). Tiene un inicio con ritmo variable. Pero cuando da el giro se vuelve frenético. Los personajes están contrastados. El mensaje de la historia es potente y las actrices están a la altura para poder transmitirlo.

Sinopsis: La historia se centra en Macarena Ferreiro (Maggie Civantos), una joven y guapa chica de buena familia que es condenada por estafa, blanqueo y alzamiento de bienes. Desde el primer momento que entra en la prisión de Cruz del Sur descubre una realidad que no esperaba. Además, conoce tanto lo bueno como lo malo de cada presa y de los funcionarios que allí trabajan. Su principal rival entre las rejas es la despiadada Zulema (Najwa Nimri) con la que tendrá varios enfrentamientos. El más significativo es la búsqueda de varios millones que otra presa, asesinada antes de salir libre, había escondido.


La serie refleja el día a día de las prisioneras y de un grupo de funcionarios en una penitenciaría y la transformación de una persona inofensiva, aparentemente incapaz de hacer daño, en una superviviente que va dejando de lado sus escrúpulos. La lucha por la supervivencia marca así la convivencia entre las reclusas, caracterizada por las alianzas, las traiciones y las venganzas tanto entre internas como entre funcionarios.

La serie se iba a llamar originalmente Amapola muerta, pero Antena 3 le cambió el nombre final por Vis a vis antes de su estreno, no llegando a utilizar este nombre en ningún momento de forma oficial. La primera temporada de la serie iba a estar compuesta por 13 episodios, pero finalmente se rodaron sólo once episodios.


En el momento de anunciarse la serie, algunos medios la compararon con la ficción estadounidense Orange is the new black, tildándola de mera copia de la serie de Netflix, pero tras ver su episodio piloto, la crítica matizó sus diferencias con la estadounidense. Sinceramente diré que esta primera temporada es mucho mejor que la serie americana y por supuesto, no se le parece en nada, ni plagio ni copia barata. Orange se mueve en lo que al otro lado del Atlántico llaman dramedia. Vis a vis, aunque tiene toques de humor negro, es un thriller, con ritmo de thriller y argumento de thriller. Sobre él se pintarán las vidas de presas, funcionarios de la prisión y los familiares de la protagonista. Y por eso engancha mucho. Cuando termina el capítulo, terminas con ganas de más. Y eso después de 70 minutos de capítulo no es fácil.

Los personajes tienen cada uno una vida que contar que ademas lo hacen delante de una cámara para supuestamente hacer un documental.


El reparto principal es el siguiente: Maggie Civantos, Najwa Nimri, Carlos Hipolito, Roberto Enriquez, Alba Flores, Berta Vázquez. PUNTUACION 8/10

 
 
 

Comments


Inicio: Contact
bottom of page