top of page
tr3squel_nuevo_diseño.jpg

TR3SQUEL

Hablamos de cine y solo cine

BRAVEHEART

“Luchad, y puede que muráis. Huid y viviréis... un tiempo al menos. Y cuando estéis en vuestro lecho de muerte dentro de muchos años, ¿no cambiaréis todos los días desde aquí hasta entonces por una oportunidad, sólo una oportunidad, de volver aquí y decir a nuestros enemigos: Pueden quitarnos la vida, pero jamás nos quitarán... ¡La libertad!” 

William Wallace (Mel Gibson)

Inicio: Bienvenidos
Inicio: Blog2
Inicio: Suscribirme
Buscar

PSICOSIS BY ALFRED

  • Foto del escritor: David Olivar
    David Olivar
  • 4 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 8 nov 2018

Esta claro que es la película que mas he visto del gran Hitchcock. Una película que ha pasado a la historia y lo seguirá haciendo a su famosa escena de la ducha donde la actriz Janet Leigh se paso 7 días rodándola aunque el cuerpo desnudo no era el de ella, (Marli Renfro, una stripper de Las Vegas fue su doble). Fue entre los días 17 y 23 de diciembre del 59, conformada por unas 70 tomas de 2 y 3 segundos. El sonido de los apuñalamientos fue creado a través de usar un cuchillo apuñalando una sandia. Janet Leigh fue nominada al Oscar como mejor actriz de reparto.

SIPNOSIS: Marion Crane, una joven secretaria, tras cometer el robo de un dinero en su empresa, huye de la ciudad y, después de conducir durante horas, decide descansar en un pequeño y apartado motel de carretera regentado por un tímido joven llamado Norman Bates, que vive en la casa de al lado con su madre. (1960) 4 nominaciones al Oscar: director, actriz secundaria (Leigh), fotografía y dirección artística.


Marco un antes y después en el genero, una extraordinaria película, un malvado y genial Norman Bates (Anthony Perkins), un joven psicópata que regentaba junto a su madre un motel de carretera inspirado en el asesino en serie Ed Gein, que cometió macabros asesinatos y violaciones. Un papel que le reportó una fama inmediata y al que regresó en tres secuelas menores, llegando incluso a dirigir la tercera parte. No las he visto así que no pienso opinar sobre ello.

Tampoco opinare de la Psicosis del año 1998 un remake que copio plano a plano todas las secuencias del original. ( 2 Premios Razzie: Peor director y peor remake o secuela).

Hay una serie también llamada Bates Motel (2013) que la vi hace poco y esta inspirada en este personaje antes y después de todos los acontecimientos que ocurren en la película original.


Detalles curiosos sobre el rodaje: Hitchcock se vio obligado a repetir algunas tomas. La escena del ojo de Marion en el que la cámara lo muestra en primer plano y empieza a alejarse girando sobre si misma, fue muy difícil para Leigh, ya que la ducha seguía funcionando y las salpicaduras de agua la hacía parpadear. La escena en que se descubre el cadáver de la madre fue complicada, ya que se tenía que coordinar el movimiento de la silla y el de otros elementos presentes en la escena. La filmación del asesinato de Arbogast resultó difícil, por lo que se tuvo que hacer varios intentos para conseguir el ángulo perfecto y trabajar durante semanas.

Como en casi todas sus películas Hitchcock, hace una aparición en una de las escenas; en este caso es el hombre que se encuentra al exterior de la oficina. Hitchcock también tuvo que evitar la censura y tuvo que hacer cambios en la escena de la ducha puesto que se veían senos. Hitchcock hizo la mayor parte de la promoción por su cuenta, prohibiendo a Leigh y a Perkins hacer entrevistas para la televisión, la radio o la prensa por temor a revelar el contenido de la película.



Os dejo un vídeo sobre la banda sonora más terrorífica de la historia del cine: ¡Psicosis de Bernard Herrmann!

PUNTUACION: 8/10





 
 
 

Comments


Inicio: Contact
bottom of page