ISLA DEL TEDIO
- David Olivar
- 31 oct 2018
- 2 Min. de lectura
Así defino yo sin miedo a equivocarme que la ultima película de Wes Anderson "Isla de Perros" es un autentico tedio. En su favor e de decir que esta claro que esta dirigida por este genial director de cine, aunque no es su mejor proyecto.
Sinopsis: Después de que todas las mascotas caninas de Megasaki City sean exiliadas a una isla que es un vertedero, un niño de 12 años emprende un viaje para buscar a su perro extraviado.
Después de leer la sinopsis el niño de 12 años es un personaje insufrible sin carisma ni nada. Luego están sus protagonistas, los perros (He de decir que cuando estornudan están muy simpáticos).

En esta fábula posmoderna ambientada en un futuro distópico dentro de 20 años, Anderson propone una ciudad japonesa, la ficticia Megasaki, regida por un Gobierno autoritario en manos del alcalde Kobayashi, que ha iniciado una campaña para expulsar a todos los perros del lugar.
A su favor: Su estética y puesta en escena tan limpia y amable, y una autoría muy evidente en sus imágenes, el trasfondo guarda la crueldad más potente de todas: la crueldad humana. Algo que Wes Anderson ya nos mostró en El Gran Hotel Budapest.
La película de animación cuenta con voces de actores como Bill Murray, Edward Norton y Scarlett Johansson, además del japonés Ken Watanabe, entre otros. También cuenta con la presencia de Yoko Ono en un papel secundario.
También tubo su polémica, sobre todo en Japon, el hecho de ser una película ambientada en un país asiático, como en este caso Japón, y solamente contar con dos voces japonesas, motivó nuevamente críticas a Hollywood por usar voces de actores estadounidenses para representar personajes principales que figuran ser asiáticos, fenómeno que se conoce como «whitewashing» o «blanquear» las películas.

Lo que si que es de apreciar que el stop motion es impecable, plano totalmente detallado (faltaría mas señor Anderson, que grande es El Gran Hotel Budapest). La música también esta divertida pero a mitad de película no se lo que ocurrió, la película se volvió lenta y tediosa, sus maravillosos planos no hacían que me centrara en la historia principal, una pena puesto que la mayoría de criticas que he leído la ponen por las nubes. Eso es lo que me gusta que no todo el mundo la vera igual, seré un incomprendido o tal vez ese día tenia mas sueño de lo normal.
La película ni es graciosa ni emocionante, PUNTUACION 5/10

Comments