EMMY VIVE EN LA CASA DE PAPEL
- David Olivar
- 28 nov 2018
- 3 Min. de lectura

Este mes se ha sabido que la serie La casa de papel ha ganado el Emmy Internacional en la categoría de mejor drama, hecho inédito en la historia de la televisión en España.
Sinopsis: Un hombre misterioso, conocido como «El Profesor», está planeando el mayor atraco a bancos de la historia. Para llevar a cabo el ambicioso plan, recluta a un equipo de ocho personas con ciertas habilidades que no tienen nada que perder. El objetivo es entrar en la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre e imprimir 2400 millones de euros. Para hacer esto, el equipo requiere once días de reclusión, durante los cuales tendrán que lidiar con las fuerzas de élite de la policía y 67 rehenes.
Cuando empece a ver esta serie tuve la sensación de ver algo diferente a cuanto series españolas y es que la fotografía ya me llamo la atención puesto que parecía mas bien un producto de Hollywood.
La casa de papel es una serie de televisión creada por Álex Pina y producida por Atresmedia en colaboración con Vancouver Media para su emisión en Antena3. Protagonizada por Úrsula Corberó, Itziar Ituño, Álvaro Morte, Paco Tous y Alba Flores entre otros.

La serie fue pensada inicialmente como una serie limitada y se estrenó el 2 de mayo de 2017, en la red española Antena 3. Antena 3 distribuyó las dos primeras partes de la serie en España, antes de que la todopoderosa Netflix la adquiriera a finales de 2017, quien la editó y lanzó las dos partes en todo el mundo y lanzará una tercera parte en 2019.
Netflix anunció en su carta a los accionistas del primer trimestre de 2018 que la serie había sido la serie de habla no inglesa más vista de la plataforma en toda su historia.
La serie fue rodada en la sede central (CSIC), que tiene un parecido lejano con la ceca madrileña.

Otra cosa que se ha echo muy popular fue una canción italiana "Bella ciao" que se escucha varias veces a lo largo de la serie.
Mi son alzato O bella ciao, bella ciao, bella ciao, ciao, ciao Una mattina mi son alzato E ho trovato l'invasor
O partigiano, portami via O bella ciao, bella ciao, bella ciao, ciao, ciao O partigiano, portami via Ché mi sento di morir
E se io muoio da partigiano O bella ciao, bella ciao, bella ciao, ciao, ciao E se io muoio da partigiano Tu mi devi seppellir
E seppellire lassù in montagna O bella ciao, bella ciao, bella ciao, ciao, ciao E seppellire lassù in montagna Sotto l'ombra di un bel fior
Silene Oliveira,(Úrsula Corberó) conocida bajo el apodo de Tokio cuenta en una de sus narraciones: "la vida del Profesor giró en torno a una sola idea: resistencia. Su abuelo, que había luchado contra los fascistas en Italia, le enseñó la canción y nos enseñó". La canción también se reproduce en otros momentos emblemáticos, como cuando los ladrones logran escapar de la Casa de la Moneda, una metáfora de la libertad.
Hablemos de curiosidades: El interior de la Casa de la Moneda fue recreado por la producción, aunque es más parecido al Museo de Ciencias de París. Y los millones de euros se imprimieron en las rotativas del periódico ABC. En la serie no se desperdician balas sin embargo, el primer capítulo concluye con un enfrentamiento con la policía del que no participaron los actores, tampoco dobles de riesgo. Con el recurso de las máscaras de Dalí, lo ejecutaron especialistas en armas, empleando ametralladoras que disparaban aire en vez de municiones de salva.
Tokio esta inspirada en Matilda, la chica que interpretó Natalie Portam en El Perfecto Asesino película de Luc Besson.

Habrá 3 temporada porque el 18 de junio durante el Festival de Televisión de Montecarlo Álex Pina, creador de la ficción y Esther Martínez Lobato, productora y guionista de la serie contaron algunos detalles de la nueva entrega. Además, explicó que se tratará de una nueva historia con los mismos personajes y recibirá la denominación de tercera temporada debido a la división de la serie en dos partes. Se estrenará en 2019 y contará con “gran parte de los mismos actores” PUNTUACIÓN 7/10.
Commentaires