top of page
tr3squel_nuevo_diseño.jpg

TR3SQUEL

Hablamos de cine y solo cine

BRAVEHEART

“Luchad, y puede que muráis. Huid y viviréis... un tiempo al menos. Y cuando estéis en vuestro lecho de muerte dentro de muchos años, ¿no cambiaréis todos los días desde aquí hasta entonces por una oportunidad, sólo una oportunidad, de volver aquí y decir a nuestros enemigos: Pueden quitarnos la vida, pero jamás nos quitarán... ¡La libertad!” 

William Wallace (Mel Gibson)

Inicio: Bienvenidos
Inicio: Blog2
Inicio: Suscribirme
Buscar

COLD WAR COLD

  • Foto del escritor: David Olivar
    David Olivar
  • 26 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

Estamos según la critica ante la mejor película del año, pero tranquilos que estoy aquí para bajarla un poco del olimpo de los dioses y ponerla en su lugar, un lugar entre las mejores pero mas bien por sus actores, su maravillosa fotografía y alguna canción curiosa de la zona soviética.

Sinopsis: Con la Guerra Fría como telón de fondo, “Cold War” presenta una apasionada historia de amor entre dos personas de diferente origen y temperamento que son totalmente incompatibles, pero cuyo destino les condena a estar juntos.

Pawlikowski retorna al pasado, a un tiempo asfixiante y represor en la Polonia de la posguerra, para narrar un amor tan volcánico como desgarrador, al que las circunstancias imponen el ni contigo ni sin ti, y que se desarrolla entre 1949 y 1964.


"Cold War" está dirigida por el director polaco Paweł Pawlikowski, quien la coescribe con Janusz Glowacki y Piotr Borkowski. Interpretada por Joanna Kulig ("La mujer del quinto"), Tomasz Kot ("Dioses"), Borys Szyc ("Wojna polsko-ruska"), Agata Kulesza ("Dark crimes"), Cédric Kahn ("Tedio") y Jeanne Baliba ("Finales de agosto, principios de septiembre").

He de decir que lo que mas me ha gustado de esta película son sus primeros minutos. El arranque es deslumbrante, con las voces, coros e ideologías de la gente de esa Polonia soviética.

Este filme participó en el Festival de Cannes en el año 2018. Recibió una ovación de dieciocho minutos ( que pereza y que dolor de manos buffff) después del estreno. Además, era la primera película polaca mostrada en certamen francés desde el año 1990 (Productores polacos por favor hagan mas películas que los críticos los adoran).

El rumor o curiosidad de la cinta esta en la turbulenta relación entre los personajes protagonistas inspirada en la relación de los padres del director, que rompieron y se reconciliaron en diferentes ocasiones, y se iban mudando entre países. (Vaya golfillos estaban echos).

En resumidas cuentas, una película que estará entre las nominadas a los Oscars pero que a mi sinceramente ni fu ni fa (uno que a veces es raro y no coincide con los demás) PUNTUACION: 5/10



 
 
 

Comments


Inicio: Contact
bottom of page